jueves, enero 28, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
Kairós News
  • Chile
  • América Latina
  • Global
ABUSOS
  • Chile
  • América Latina
  • Global
Sin resultados
Ver todos los resultados
Kairós News
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sergio Pérez de Arce: «Siempre poner en el centro la solidaridad»

Obispo electo de Chllán y actual administrador apostólico, explica lo que en esta diócesis se hace en el contexto de la pandemia. En su análisis, también prevé lo que ocurrirá en el futuro inmediato pues cuando pase la emergencia de salud se va a venir fuerte la crisis económica que va a golpear fuerte a los fieles y a las parroquias, dice.

20 marzo, 2020
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
A A
0
9
Compartido
215
Lecturas

(CHILLÁN, 20.03.2020 – KAIRÓS NEWS).- En tiempos de coranavirus la iglesia no deja de ser solidaria. Enfrenta mayores dificultades, ciertamente, pero el foco sigue siendo la solidaridad con quienes sufren. Así lo expone claramente el actual administrador  apostólico de Chillán y obispo electo, Sergio Pérez de Arce.

La gravedad de la situación sanitaria en su región de Ñuble, que ha tenido un alto índice de contagios de coronavirus, y la necesidad de entrar en etapas más intensas de autocuidado, llevó a suspender la ceremonia en que tomaría posición de la diócesis. Sin embargo, la tarea pastoral no para ni disminuye. Al contrario.

Pérez de Arce informa que en Chillán «la primera prioridad ha sido llamar a la responsabilidad social, a restringir la circulación, a suspender actividades. También hemos dicho que, siguiendo las recomendaciones, estemos atentos a acompañar a los enfermos, a los más necesitados».

Añade que esto «no es fácil porque estamos sin encontrarnos y cuidándonos, hay mucha gente mayor en los servicios de las comunidades cristianas. También hay iniciativas de acompañamiento y oración por los medios digitales y radiales».

«Pero lo más importante va a venir hacia adelante, dice».

Pérez de Arce explica: «creo que la crisis económica va a golpear fuerte. Vamos a tener cesantía, problemas para ‘parar la olla’. Entonces, en las parroquias tendremos que generar iniciativas de apoyo. Es posible que, en una crisis sanitaria más grave, se necesiten voluntarios para acompañar personas solas, para ayudar en hospitales».

En su visión, indica que «no es descartable disponer de espacios eclesiales para necesidades que la población vaya teniendo. Es lo que habrá que ir organizando, según las posibilidades y lo que los acontecimientos vayan permitiendo hacer, siempre teniendo la inquietud por poner en el centro la solidaridad, que es algo que está presente en la vida de la Iglesia», afirma.

El nuevo obispo de Chillán contempla todas las dimensiones. «Habrá que desarrollar también una solidaridad interna», en la iglesia, explica, «pues hay parroquias que van a tener una reducción drástica de sus ingresos por varios meses y necesitarán cumplir compromisos de remuneraciones, pago de cuentas, etc. Ya hay varias parroquias en esta diócesis que se financian con dificultad, con esta crisis que se viene la situación será peor. Entonces habrá que buscar las formas de ayudarnos mutuamente», concluye.

POST RELACIONADOS

Chile

Tony Mifsud: el principal tema ético es que “la vacuna debe ser gratuita y alcanzar a todos”

17 diciembre, 2020
Sociedad

Obispos de Estados Unidos dan aprobación ética a las vacunas de Pfizer y Moderna para combatir Covid-19

15 diciembre, 2020
América Latina

Curas villeros de Argentina agradecen a los vecinos su compromiso solidario durante la pandemia

9 octubre, 2020
Columna

LEONARDO BOFF: ¿Es posible el fin de la especie humana? (I y II)

8 octubre, 2020
Chile

«A votar en el plebiscito» fue el mensaje principal de los obispos en los Te Deum pero algunos hablaron mejor con gestos que con palabras

18 septiembre, 2020
Columna

LEONARDO BOFF: Francisco de Asís, icono ecológico de una relación fraternal con cada ser de la naturaleza

14 septiembre, 2020
Chile

En vuelo «humanitario» lograron regresar a su país 146 personas haitianas que acampaban afuera de su embajada

20 agosto, 2020
América Latina

Reconocimiento a Cáritas Perú en el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria

19 agosto, 2020
Siguiente

IV Domingo de Cuaresma (22.03.2020) - Alicia Allendes Vizcarra

Mariano Puga: Testimonios de su Pascua

LEONARDO BOFF: Coronavirus: el perfecto desastre para el capitalismo del desastre

Estrella Gutiérrez, médica, catequista del mundo popular.

No Tengan Miedo

Alejandra Cortez Espinoza
Religiosa de María Inmaculada,
abogada de la Universidad de Chile
y profesora de Ciencias Sagradas.

ALEJANDRA CORTEZ: Jóvenes Inquietos y Valientes para un Chile Nuevo

Facebook Twitter Youtube RSS

Director: Aníbal Pastor Níñez.
Representante Legal: Marcial Sánchez Gaete.

KAIRÓS NEWS es un periódico electrónico de información sociorreligiosa de Chile y América Latina, que es propiedad de Kairós Comunicaciones Ltda.

Directorio:
Marcial Sánchez (Presidente), Marisol Cabrera, Carol Crisosto, María José Castillo Navasal, Augusto Quintana, Raúl Rosales, Mauricio Jullian y Álvaro Ramis.

© Kairós News 2020 - Santiago de Chile

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Abusos
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Reflexión
  • KNTV
  • Podcast
  • Contacto

© Kairós News 2020 - Santiago de Chile

¡Dar una buena acogida!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Olvidó su Contraseña?

Crear una Nueva Cuenta!

Rellene los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión
¿Recibir Notificaciones?    Sí No, Gracias