• Latest
  • Trending
  • All
  • Chile
  • Global
  • América Latina
Papa Francisco lanza SOS por la Amazonía y la CNBB apoya movimiento «Levantar la voz por el Amazonas»

Papa Francisco lanza SOS por la Amazonía y la CNBB apoya movimiento «Levantar la voz por el Amazonas»

26/08/2019
En algunas comunas ya partió la votación on line de la Consulta Ciudadana. En otras, se iniciará el viernes13

En algunas comunas ya partió la votación on line de la Consulta Ciudadana. En otras, se iniciará el viernes13

11/12/2019
Las Hermanistas de Jesús celebraron sus 60 años en La Victoria

Las Hermanistas de Jesús celebraron sus 60 años en La Victoria

10/12/2019
Ya hay «Papa Rojo»: el cardenal Tagle de Filipinas, quien es el benjamín de Francisco

Ya hay «Papa Rojo»: el cardenal Tagle de Filipinas, quien es el benjamín de Francisco

10/12/2019
Diálogo difícil / por Estrella Gutiérrez

Diálogo difícil / por Estrella Gutiérrez

09/12/2019
Mujeres Iglesia: «Si queremos paz, trabajemos por la democracia, la dignidad y la justicia»

Mujeres Iglesia: «Si queremos paz, trabajemos por la democracia, la dignidad y la justicia»

09/12/2019
INDH: 352 personas han sufrido daño ocular, casi 3.500 personas heridas y casi 1.400 denuncias por vulneraciones en comisarías

INDH: 352 personas han sufrido daño ocular, casi 3.500 personas heridas y casi 1.400 denuncias por vulneraciones en comisarías

07/12/2019
Alumnas de Colegio Maristas realizaron perfomance de «Violador en su camino»

Alumnas de Colegio Maristas realizaron perfomance de «Violador en su camino»

06/12/2019
Iglesia Argentina urge por un pacto social para favorecer a los más pobres

Iglesia Argentina urge por un pacto social para favorecer a los más pobres

05/12/2019
La urgencia de crear espacio para la política / por Juan Sepúlveda

La urgencia de crear espacio para la política / por Juan Sepúlveda

04/12/2019
La encíclica «Laudato Si» se cuela en la Cumbre Mundial del Clima que se realiza en Madrid

La encíclica «Laudato Si» se cuela en la Cumbre Mundial del Clima que se realiza en Madrid

03/12/2019
En Cerrillos se inicia la Jornada Espiritual por el Cambio Climático

En Cerrillos se inicia la Jornada Espiritual por el Cambio Climático

02/12/2019
«La Monja Mala»: caso de abusos sexual a niños sordos impacta a Argentina y el mundo

«La Monja Mala»: caso de abusos sexual a niños sordos impacta a Argentina y el mundo

02/12/2019
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • Mapa del Sitio
  • Contacto
America/Santiago / miércoles, 11 diciembre 2019
  • PORTADA
  • NOTICIAS
    • CHILE
    • AMÉRICA LATINA
    • GLOBALES
  • TEMAS
    • Ecología
    • Laicos
    • Mujeres
    • Sociedad
  • COLUMNAS DE OPINIÓN
  • REFLEXIÓN
  • ABUSOSDossier
ABUSOS ECLESIÁSTICOS
Buscar
No Result
View All Result
Kairós News
  • PORTADA
  • NOTICIAS
    • CHILE
    • AMÉRICA LATINA
    • GLOBALES
  • TEMAS
    • Ecología
    • Laicos
    • Mujeres
    • Sociedad
  • COLUMNAS DE OPINIÓN
  • REFLEXIÓN
  • ABUSOSDossier
No Result
View All Result
Kairós News
No Result
View All Result

Papa Francisco lanza SOS por la Amazonía y la CNBB apoya movimiento «Levantar la voz por el Amazonas»

"Es hora de hablar, elegir y actuar con equilibrio y responsabilidad, para que todos puedan asumir la noble misión de proteger la Amazonía", dice los obispos de Brasil.

26/08/2019
in Ecología, Global
0
Papa Francisco lanza SOS por la Amazonía y la CNBB apoya movimiento «Levantar la voz por el Amazonas»
46
VIEWS

(26.08.2019 – KAIRÓS NEWS).- El papa Francisco ayer en el ángelus dominical, lanzó un ‘sos’ urgente por la Amazonía, en medio de los «vastos incendios» que azotan a la región y que reconoce que le «preocupan». Francisco ha pedido que «con el compromiso de todos» los fuegos sean apagados «lo antes posible», dado que «ese pulmón del bosque es vital para nuestro planeta», dijo.

Entre tanto, la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil (CNBB) se sumó a las declaraciones del mundo eclesial sobre la situación en la Amazonía, la cual califica como «incendios absurdos» y otras depredaciones criminales en curso.

Artículos RelatedosPosts

Ya hay «Papa Rojo»: el cardenal Tagle de Filipinas, quien es el benjamín de Francisco

Ya hay «Papa Rojo»: el cardenal Tagle de Filipinas, quien es el benjamín de Francisco

10/12/2019
91
La encíclica «Laudato Si» se cuela en la Cumbre Mundial del Clima que se realiza en Madrid

La encíclica «Laudato Si» se cuela en la Cumbre Mundial del Clima que se realiza en Madrid

03/12/2019
45

Una señal admirable: “El corazón del pesebre comienza a latir…”

02/12/2019
28

Estas actitudes, según el documento, requieren un posicionamiento adecuado. “Es urgente que los gobiernos de los países amazónicos, especialmente Brasil, tomen medidas serias para salvar una región clave en el equilibrio ecológico del planeta: el Amazonas. Este no es momento para delirios y debacle en los juicios y el discurso «, dice el comunicado.

En el documento, la CNBB señala que el Sínodo de los Obispos en la Amazonía, convocado por el Papa Francisco para el próximo octubre, en el cumplimiento de su misión misionera y evangelización, es un signo de esperanza y una fuente de indicaciones importantes en el deber de preservar la vida, a partir de respeto por el medio ambiente.

Consulte el documento completo a continuación:

Declaración de la CNBB 

El pueblo brasileño, sus representantes y servidores tienen la mayor responsabilidad de la defensa y preservación de toda la región amazónica. Brasil tiene una extensión significativa de este precioso territorio, con el rico tesoro de su fauna, flora y recursos hidrominerales. Los incendios absurdos y otras depredaciones criminales ahora requieren un posicionamiento adecuado y una acción urgente. El entorno debe abordarse en los parámetros de la ecología integral, de acuerdo con las enseñanzas del Papa Francisco en su Carta Encíclica Laudato Si ‘sobre el cuidado de la casa común.

«Levantar la voz por el Amazonas» es un movimiento ahora indispensable, en oposición a los malentendidos y las elecciones equivocadas. La gravedad de la tragedia ardiente y otras situaciones irracionales y codiciosas, con grandes impactos locales y planetarios, requieren que, constructivamente, sensibilizando y corrigiendo las direcciones, se alce la voz.

Es hora de hablar, elegir y actuar con equilibrio y responsabilidad, para que todos puedan asumir la noble misión de proteger la Amazonía, respetando el medio ambiente, los pueblos tradicionales, los pueblos indígenas, de quienes somos hermanos. Sin hacer ese compromiso, todos sufrirán pérdidas irreparables.

El Sínodo de los Obispos en el Amazonas este octubre, en armonía amorosa y profética con el llamado del Papa Francisco para cumplir la tarea misionera y la evangelización, es un signo de esperanza y una fuente de indicaciones importantes en el deber de preservar la vida. desde el respeto al medio ambiente.

«Alza la voz» para aclarar, indicar y actuar de manera diferente, para superar los desajustes derivados de una intervención humana prolongada y equivocada, en la que predomina la «cultura del descarte» y la mentalidad extractiva. El Amazonas es una región de rica biodiversidad, multiétnica, multicultural y multirreligiosa, un espejo de toda la humanidad que, en defensa de la vida, exige cambios estructurales y personales de todos los seres humanos, estados y la Iglesia.

Es urgente que los gobiernos de los países amazónicos, especialmente Brasil, tomen medidas serias para salvar una región clave en el equilibrio ecológico del planeta: el Amazonas. Este no es el momento de delirios y debacle en el juicio y el discurso. «Alza tu voz» en la voz profética del Papa Francisco mientras insta a todos los que ocupan puestos de responsabilidad en los campos económico, político y social: «Seamos guardianes de la creación».

Construyamos juntos un nuevo orden social y político, a la luz de los valores del Evangelio de Jesús, para el bien de la humanidad, Panamázonia, la sociedad brasileña, particularmente los pobres de esta tierra. Es indispensable para promover y preservar la vida en la Amazonía y en otros lugares de Brasil. En un diálogo y comprensión lúcidos, ¡que se alce la voz!

Brasilia-DF, 23 de agosto de 2019


Arzobispo Walmor Oliveira de Azevedo

Arzobispo de Belo Horizonte – MG
Presidente de CNBB

Arzobispo Jaime Spengler, OFM
Porto Alegre – RS
1º Vicepresidente de la CNBB

Obispo Mário Antônio da Silva
Obispo de Roraima – RR
Segundo Vicepresidente de CNBB

Arzobispo Joel Portella Amado
Obispo auxiliar de San Sebastián de Río de Janeiro –
Secretario General de RJ de CNBB

—-

Vea también, a continuación, la nota completa del video grabado por el Arzobispo de Belo Horizonte (MG) y el Presidente de la CNBB, Dom Walmor de Oliveira Azevedo:

 

 

Tags: AmazoníaIncendiosPapa FranciscoSOS
Previous Post

Cambio Climático, Denuncia, Extractivismo, Incidencia

Next Post

Monje hallado muerto tenía antecedentes de abusos sexuales

Next Post

Monje hallado muerto tenía antecedentes de abusos sexuales

Comenzó el trabajo diocesano para preparar el Congreso Nacional de Laicos en España de 2020

Comenzó el trabajo diocesano para preparar el Congreso Nacional de Laicos en España de 2020

T13 entrega impactante testimonio de exalumno de colegio jesuita sobre abuso sexual

T13 entrega impactante testimonio de exalumno de colegio jesuita sobre abuso sexual

  • Chile clama por agua viva y no vinagre. Carta a Cecilia Morel / por María José Castillo Navasal

    Chile clama por agua viva y no vinagre. Carta a Cecilia Morel / por María José Castillo Navasal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marta García, primera «párroca» en Chile: «Trabajar con el laicado no es un mérito de nosotras, es de justicia y corresponsabilidad»

    3211 shares
    Share 3211 Tweet 0
  • Opus Dei sufre revés en su adoctrinamiento a las mujeres

    37 shares
    Share 37 Tweet 0
  • Entrevista a Sergio Silva: “Esto no puede seguir siendo un supermercado del clero”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevos testimonios acusan a Rodrigo Polanco de conductas abusivas y acoso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
logo

KAIRÓS NEWS gestiona y pone en valor la información referida a comunidades basadas en la fe que se comprometen con los más vulnerables y marginados de la iglesia y la sociedad, resaltando no solo noticias que dan cuenta de conflictos sino que también las “buenas noticias” que son ejemplos a seguir y que alimentan la esperanza en la justicia y el reinado de Dios. Convoca a expresarse a todos y todas sin más restricción que el respeto a la ética.

KAIRÓS NEWS es una asociación audiovisual y de comunicaciones, sin fines de lucro, con personalidad jurídica en trámite, regida por la ley 20.500 sobre instituciones de la sociedad civil.
DIRECTOR: Aníbal Pastor N.
REPRESENTANTE LEGAL: Marcial Sánchez G. Presidente del Directorio.
DOMICILIO LEGAL: Av. Italia 935, Providencia.Santiago de Chile.
TELÉFONO: +56 9 4563 3045 8712
EMAIL: contacto@kairosnews.cl

Ver Directorio y Equipo de producción, clic aquí.
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • Mapa del Sitio
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados - Citar como "KairosNews.cl".

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • NOTICIAS
    • CHILE
    • AMÉRICA LATINA
    • GLOBALES
  • TEMAS
    • Ecología
    • Laicos
    • Mujeres
    • Sociedad
  • COLUMNAS DE OPINIÓN
  • REFLEXIÓN
  • ABUSOS

© 2019 Todos los derechos reservados - Citar como "KairosNews.cl".

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In