jueves, enero 28, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
Kairós News
  • Chile
  • América Latina
  • Global
ABUSOS
  • Chile
  • América Latina
  • Global
Sin resultados
Ver todos los resultados
Kairós News
Sin resultados
Ver todos los resultados

Papa Francisco: “La denuncia de los abusos es necesaria”

Lo escribió en el prólogo de un libro presentado hoy sobre los casos de pederastía cometidos por sacerdotes a los que calificó como un "doloroso mal". Dijo que la denuncia debe hacerse a la policía, a los tribunales diocesanos o incluso a ambas instituciones.

7 septiembre, 2020
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
A A
0
5
Compartido
137
Lecturas

(CIUDAD DEL VATICANO, 07.09.2020 – KAIRÓS NEWS / Agencias).- El papa Francisco planteó a la Iglesia que “la denuncia de los abusos es necesaria”, según escribió en el prólogo de un libro presentado hoy sobre los casos de pederastía cometidos por sacerdotes a los que calificó como un “doloroso mal”.

“La denuncia de los abusos es necesaria”, escribe el pontífice en el prólogo al libro ‘Teología y prevención. Estudio sobre los abusos sexuales en la Iglesia’, un estudio interdisciplinar sobre la profundidad de los abusos en la Iglesia, coordinado por el Consejo Latinoamericano del Centro de Investigación y Formación Interdisciplinar para la Protección del Menor (CEPROME) publicado hoy.

La obra publicada abarcó diferentes perspectivas sobre el tema, desde el clericalismo estructural o la jerarquía de la Iglesia, hasta la corporalidad en el abuso de menores, pasando el ecosistema del celibato sacerdotal o la violencia sexual y abuso de poder.

En su escrito, Jorge Bergoglio subrayó que la denuncia “siempre debe ir acompañada de un anuncio que nos hará bien a todos escuchar: ‘Te aseguro que cada vez que lo hiciste con el menor de mis hermanos, lo hiciste conmigo’”, al tiempo que invitó a profundizar “en este doloroso mal del abuso sexual que se ha dado en nuestra Iglesia católica”.

La denuncia, subrayó el Papa, debe hacerse a la policía, a los tribunales diocesanos o incluso a ambas instituciones.

Una realidad, añadió el Papa, que “nos obliga a trabajar en la concienciación, prevención y promoción de la cultura del cuidado y protección en nuestras comunidades y en la sociedad en general, para que nadie pueda ver violada o abusada su integridad y dignidad”.

“Luchar contra el abuso significa promover y empoderar a comunidades capaces de velar y anunciar que toda vida se debe respetar y valorar; especialmente los más indefensos que no tienen los recursos para hacer oír su voz”, finalizó Francisco.

En julio, el Vaticano publicó un manual para actuar en casos de abusos sexuales por parte de religiosos, en el que pide a los miembros del clero no desechar las denuncias anónimas de posible pederastía.

«Cada vez que lo hiciste con el menor de mis hermanos…»

En el prefacio, Bergoglio subraya que la denuncia “siempre debe ir acompañada de un anuncio que nos hará bien a todos escuchar: ‘Te aseguro que cada vez que lo hiciste con el menor de mis hermanos, lo hiciste conmigo'», al tiempo que invita a profundizar “en este doloroso mal del abuso sexual que se ha dado en nuestra Iglesia católica”.

En los últimos años, apunta Francisco, “hemos asumido el reto de afrontar este conflicto con la cabeza alta, asumiéndolo y sufriéndolo junto a las víctimas, sus familias y toda la comunidad, para encontrar formas que nos hagan decir ‘Nunca más a la cultura del abuso’”. Una realidad, añade Bergoglio, que “nos obliga a trabajar en la concienciación, prevención y promoción de la cultura del cuidado y protección en nuestras comunidades y en la sociedad en general, para que nadie pueda ver violada o abusada su integridad y dignidad”.

“Luchar contra el abuso significa promover y empoderar a comunidades capaces de velar y anunciar que toda vida merece ser respetada y valorada; especialmente los más indefensos que no tienen los recursos para hacer oír su voz”, finaliza Francisco. 

Cursos contra los abusos

Junto a este curso y este libro, el CEPROME ha preparado dos cursos más en materia de prevención para los abusos en el ámbito eclesial, ambos en línea: “La prevención del abuso sexual en Latinoamérica” y “La prevención del abuso sexual infantil en los contextos educativos”.

El primero se celebrará desde hoy hasta el 2 de octubre de 2020, y se centrará en el tratamiento del abuso de menores en la sociedad latinoamericana, ahondando en el seno familiar, las estructuras: violencias y abusos, la psicopatología y atención integral de los victimarios, atención psicodiagnóstica a las víctimas, o el papel de las víctimas en América Latina, entre otros temas.

Asimismo, el programa del prevención del abuso sexual infantil tendrá lugar del 5 al 16 de octubre de 2020, de 9 am a 11 am, hora de México, con el objetivo de permitir a los participantes desempeñarse de manera profesional e idónea en las instancias escolares para prevenir los abusos sexuales, intervenir y actuar en los casos de su ocurrencia y promover el respeto de la dignidad de las personas.

El Diplomado es ofrecido por el Consejo Latinoamericano del Centro de Investigación y formación Interdisciplinar para la Protección del Menor (CEPROME) adscrito a la Universidad Pontificia de México y afiliado al Centre for Child Protection de la Pontificia Universidad Gregoriana.

POST RELACIONADOS

Abusos

Fue detenido el excapellán de la FACH Pedro Quiroz quien estaba prófugo por delitos sexuales

27 enero, 2021
Chile

Víctimas de Cox pedirán reparar daños y anunciaron demanda contra los Padres de Schoenstatt y el Arzobispado de La Serena

26 enero, 2021
Iglesia

Papa Francisco: Que la Asamblea Eclesial no sea una cita de elite sino una reunión del Pueblo de Dios

24 enero, 2021
América Latina

1ª Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe se realizará este año 2021 y tendrá carácter sinodal

23 enero, 2021
Sociedad

Hay que gastar las suelas de los zapatos para ir y ver, para difundir las historias de «guerras olvidadas», nos pide el Papa

23 enero, 2021
Global

Jesuitas: «el mal sistémico de la Iglesia» es «el mal de los abusos»

22 enero, 2021
Abusos

Antofagasta: Cura Luis González Ponce sindicado como abusador de menores deja el ministerio

15 enero, 2021
América Latina

Nuevo Arzobispo de Bogotá da la pauta: pide perdón por los abusos sexuales, entrega antecedentes de abusadores a la Justicia, y condena asesinatos de líderes sociales a quienes llama «mártires»

12 enero, 2021
Siguiente

Extreme Heat Waves Will Change How We Live. We’re Not Ready

These Edible Pick-Up Sticks Let You Play With Your Food

Estrella Gutiérrez, médica, catequista del mundo popular.

ESTRELLA GUTIÉRREZ: Una patria más grande

Five London Tower Blocks Evacuated Over Cladding Safety Fears

Cura de Valparaíso va a la cárcel como medida preventiva por comisión de abusos sexuales reiterados a un niño

Facebook Twitter Youtube RSS

Director: Aníbal Pastor Níñez.
Representante Legal: Marcial Sánchez Gaete.

KAIRÓS NEWS es un periódico electrónico de información sociorreligiosa de Chile y América Latina, que es propiedad de Kairós Comunicaciones Ltda.

Directorio:
Marcial Sánchez (Presidente), Marisol Cabrera, Carol Crisosto, María José Castillo Navasal, Augusto Quintana, Raúl Rosales, Mauricio Jullian y Álvaro Ramis.

© Kairós News 2020 - Santiago de Chile

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Abusos
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Reflexión
  • KNTV
  • Podcast
  • Contacto

© Kairós News 2020 - Santiago de Chile

¡Dar una buena acogida!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Olvidó su Contraseña?

Crear una Nueva Cuenta!

Rellene los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión
¿Recibir Notificaciones?    Sí No, Gracias