jueves, enero 28, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
Kairós News
  • Chile
  • América Latina
  • Global
ABUSOS
  • Chile
  • América Latina
  • Global
Sin resultados
Ver todos los resultados
Kairós News
Sin resultados
Ver todos los resultados

«Hermanos Todos» es la próxima encíclica de Francisco que abordaría la «conversión humana y ecológica»

El documento está subtitulado "Sobre la fraternidad y la amistad social". El Papa lo firmará después de la Misa celebrada en la Basílica Franciscana en Asís (foto portada). La ceremonia será sin fieles en el respeto de la actual situación sanitaria.

6 septiembre, 2020
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
A A
0
16
Compartido
392
Lecturas

(CIUDAD DEL VATICANO, 06.09.2020  – KAIRÓS NEWS / Agencias).- El papa Francisco tiene lista su tercera encíclica de su pontificado, cuya publicación sería inminente, según una información de Maria Antonietta Calabrò en la edición italiana del Huffington Post, quien señaló que “el anuncio informal lo realizó ayer por la tarde el obispo de Rieti, Domenico Pompili, durante la presentación de las iniciativas previstas desde ahora y hasta 2023 por los ochocientos años de la Regla del Santo de Asís”.

Se trata de la tercera encíclica del papa Francisco después de Lumen Fidei de 2013, apenas llegado al pontificado, y Laudato si’ de 2015. Esta última, sobre todo, se hizo famosa por las referencias ecologistas del papa, indicando entre otras cosas que ciertos bienes de la naturaleza son bienes comunes, como el clima y el agua potable, y subrayando ciertas responsabilidades de la política internacional en la degradación de la naturaleza.

Según informó Vatican News, la próxima encíclica «Fratelli tutti (Hermanos todos)» sobre la fraternidad y la amistad social, se inspira en el título de los escritos de San Francisco: «Miremos, todos los hermanos, al buen pastor que sostuvo la pasión de la cruz para salvar a sus ovejas». (Admoniciones, 6, 1: FF 155).

El Papa la firmará en la tarde del 3 de octubre, después de haber llegado a Asís a las 15 horas y haber celebrado la misa en la Basílica inferior. Una celebración todavía condicionada por la pandemia, ya que el director de la Oficina de Prensa del Vaticano, Matteo Bruni, informó de la información de la Prefectura de la Casa Pontificia, según la cual por deseo de Francisco, la visita «se realizará de forma privada, sin ninguna participación de los fieles», «debido a la situación sanitaria». Tan pronto como la celebración termine, el Papa regresará al Vaticano.

En el corazón de un Magisterio

El título del último documento se refiere a un valor central del Magisterio de Francisco, que en la noche de su elección, el 13 de marzo de 2013, se presenta al mundo con la palabra «hermanos». Y hermanos son los invisibles que abraza en Lampedusa, los inmigrantes, en su primera salida del Pontificado. Shimon Peres y Abu Mazen que dan la mano al Papa en 2014 son también un ejemplo de esa fraternidad que tiene como objetivo la paz. Hasta la Declaración de Abu Dhabi del año pasado, también en este caso un documento sobre la «hermandad humana» que, según Francisco, «nace de la fe en Dios que es Padre de todos y Padre de la paz».

Como han señalado algunos medios vaticanos, el título de la nueva encíclica “Fratelli tutti” (hermanos todos) hace referencia también a las primeras palabras que Francisco dirigió al mundo el 13 de marzo de 2013, empezando con la palabra ”fratelli e sorelle” (hermanos y hermanas). Pero Francisco ha usado la palabra “hermanos” también para dirigirse a otros personajes, como los inmigrantes que llegan a las costas italianas, y a los que siempre defiende y recuerda como sus hermanos, insistiendo en la necesidad de la solidaridad.

En los últimos meses el Papa, en el contexto de crisis debido a la pandemia del coronavirus ha desnudado las miserias de un mundo afectado por otro grave virus: una “economía enferma”, que devasta al ser humano y al planeta. Esta idea, recalcada por Francisco en la audiencia general de este miércoles, sería la base de su tercera encíclica. A la hora de empezar a trabajar en “el mundo post-COVID”, el motor ha de ser el de que “de esta crisis hemos de salir mejores”.

Documento conjunto

En este contexto, la revista Vida Nueva de España, reqcuerda que adquiere si cabe una dimensión especial el anuncio de ayer de la Sala de Prensa de la Santa Sede por el que el Consejo Mundial de Iglesias y el Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso publican un documento conjunto titulado ‘Al servicio de un mundo herido en solidaridad interreligiosa: un llamado cristiano a la reflexión y la acción durante el COVID-19’.

Parece claro que, en estos seis meses de confinamiento, muchos en el Vaticano, espoleados por el Papa, han puesto en la diana un objetivo claro: adelantarse al futuro y empezar a trabajar para reconstruir un mundo que ya estaba muy dañado por la desigualdad y cuya brecha está agrandando, aún más, el coronavirus.

El hecho de venir a firmar su encíclica a Asís en la que se habla de la solidaridad, “nos da nuevo coraje y fuerzas para re iniciar”, comentó por su parte el obispo de Asis, Domenico Sorrentino. “Mientras el mundo sufre una pandemia que pone a tantos pueblos en dificultad y nos hace sentirnos hermanos en el dolor, no podemos no sentir la necesidad de transformarnos en hermanos en el amor. No nos salvaremos si no estamos juntos”, concluyó Sorrentino que agradeció al papa Francisco por este gesto que “nos llena de conmoción y de gratitud”.

El papa Francisco está prácticamente encerrado en el Vaticano desde que empezó la pandemia. Alguna breve visita la ha hecho en Italia pero todos sus viajes internacionales fueron suspendidos, sobre todo porque dada la pandemia, es mejor evitar las grandes concentraciones de gente que generalmente se producen durante las visitas papales. Esto lo explicó el secretario de estado, cardenal Pietro Parolin, al retornar de un viaje al Libano, después de la tragedia de la explosión en el puerto de Beirut. “En Beirut -dijo Parolin- muchos han pedido al visita del papa, pero el problema sigue siendo el covid”. 

POST RELACIONADOS

Iglesia

Papa Francisco: Que la Asamblea Eclesial no sea una cita de elite sino una reunión del Pueblo de Dios

24 enero, 2021
América Latina

1ª Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe se realizará este año 2021 y tendrá carácter sinodal

23 enero, 2021
Sociedad

Hay que gastar las suelas de los zapatos para ir y ver, para difundir las historias de «guerras olvidadas», nos pide el Papa

23 enero, 2021
Iglesia

Este 1º de Enero se inician cambios en gestión financiera de la Curia del Vaticano

30 diciembre, 2020
Reflexión

Celam entrega meditaciones de Fratelli Tutti hechas por obispos de América Latina y Caribe

27 diciembre, 2020
Global

El Papa reflexiona sobre la crisis actual

21 diciembre, 2020
Entrevista

Pedro Pablo Achondo: “Mi pena sería que no viéramos lo que está pasando”

20 diciembre, 2020
Iglesia

Carta del Papa sobre San José: «Corazón de Padre»

8 diciembre, 2020
Siguiente

Podcast de Macarena Barros Jiménez

New campaign wants you to raise funds for abuse victims by ditching the razor

Papa Francisco: “La denuncia de los abusos es necesaria”

Extreme Heat Waves Will Change How We Live. We’re Not Ready

These Edible Pick-Up Sticks Let You Play With Your Food

Facebook Twitter Youtube RSS

Director: Aníbal Pastor Níñez.
Representante Legal: Marcial Sánchez Gaete.

KAIRÓS NEWS es un periódico electrónico de información sociorreligiosa de Chile y América Latina, que es propiedad de Kairós Comunicaciones Ltda.

Directorio:
Marcial Sánchez (Presidente), Marisol Cabrera, Carol Crisosto, María José Castillo Navasal, Augusto Quintana, Raúl Rosales, Mauricio Jullian y Álvaro Ramis.

© Kairós News 2020 - Santiago de Chile

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Abusos
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Reflexión
  • KNTV
  • Podcast
  • Contacto

© Kairós News 2020 - Santiago de Chile

¡Dar una buena acogida!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Olvidó su Contraseña?

Crear una Nueva Cuenta!

Rellene los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión
¿Recibir Notificaciones?    Sí No, Gracias