jueves, enero 28, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
Kairós News
  • Chile
  • América Latina
  • Global
ABUSOS
  • Chile
  • América Latina
  • Global
Sin resultados
Ver todos los resultados
Kairós News
Sin resultados
Ver todos los resultados

En Valdivia, «Pastoral de la Mujer» denuncia «el horror ante los casos de violencia» contra las mujeres

En una carta pública nombran a todas las mujeres que este año han fallecido por la violencia de género. Con esto han querido "denunciar y marcar el escándalo que provoca esta realidad que se intenta silenciar en el país", indica el portal del obispado.

25 agosto, 2020
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
A A
0
7
Compartido
163
Lecturas

(VALDIVIA, 25.08.2020 KAIRÓS NEWS).- Una Carta de la Pastoral de la Mujer, titulada: “Y ustedes, les pregunto, ¿quién dicen que soy?”, denuncia el horror ante los casos de violencia contra la mujer que se continúan viviendo en el país.

La página web del obispado de Valdivia explica que el reciente domingo 24 de agosto, la Pastoral de la Mujer de la Diócesis de Valdivia compartió una carta que comienza nombrando a todas las mujeres que han sido víctimas de la violencia durante este año 2020. La carta quiere denunciar y marcar el escándalo que provoca esta realidad que se intenta silenciar en el país, se explica.

La carta recoge algunas reflexiones del Papa Francisco sobre la realidad de la violencia contra las mujeres, quien la señala como “una cobarde degradación del poder masculino… la máxima expresión de relaciones de poder y desigualdad entre hombres y mujeres, que hunde sus raíces en el exceso del patriarcado, que considera a la mujer de segunda categoría en orden de lo humano” (Papa Francisco, Amoris Laetitia, 54).

El documento continúa, señalando: “Queremos invitar a todas y a todos a cuidarnos, a reconocer en los rostros sufrientes y violentados de cada mujer a Cristo que nos pregunta “¿Y ustedes… quién dicen que soy?”, a promover la sororidad y la fraternidad; a poner atención a nuestros gestos y actitudes; a tomar conciencia de nuestro lenguaje y de las prácticas excluyentes discriminatorias; que nuestras palabras son poder y crean realidad. En cada una y cada uno de nosotros se agitan semillas de vida para el Chile del hoy y del mañana; somos llamadas y llamados a liberar a quienes se sienten oprimidas y oprimidos por el circulo y cultura de la violencia.”

Finalmente, la Pastoral de la Mujer agradece la puesta en funcionamiento de la Línea Te Escucho, que la diócesis de Valdivia ha puesto a disposición de todas aquellas personas que viven soledad y necesitan comunicarse. “Como Pastoral de la Mujer agradecemos esta iniciativa diocesana pues, sin duda, a través de ella también se abre una Puerta de Esperanza y Acompañamiento para quienes son víctimas o testigo de violencia contra la mujer. Sepan que en ella encontrarán una Escucha y acompañamiento confiables y seguros. ¡Llama, no temas! “saca lo que se pueda afuera como la primavera, para que dentro nazcan cosas buenas”, como canta Mercedes Sosa.”

A continuación, el texto completo de la carta:

“Y ustedes, les pregunto, ¿quién dicen que soy?”

No estamos todas… Faltan Gladys Gallegos Insunza, Alejandra Castro Barahona, Uberlinda Leiva Orellana, Karen Ramírez Salinas, Yasna Bustos Muñoz, Ana Viveros Echeverría, Brenda Vidal, Beatriz González Vilches, Tamara Ruíz Villalobos, Sara Gutiérrez Rojas, Elizabeth Mella Cárcamo, Mariela Fuentes Lucero, Nataly Davison Escobar, Maribel Mallea Quinzacara, Marianela Guzmán Ortiz, Viviana Estrada Valenzuela, Ruth Mendoza Mamani, Yulisa Cerda Aguilera, Carmen Toro Durán, Gladys Quezada Rojas, Ruth Gallardo Gutiérrez, Nataly Sepúlveda Oria, Eliana Urra Colicoy, Nancy Riquelme Morales, Soledad Valenzuela Valenzuela, Nataly Escobar Jara, Ámbar Cornejo Llanos, Kleibell Morales Graterol, Deysi Compay, Norma Vásquez Soto. A estas mujeres, víctimas de femicidio este año 2020, se suman otros casos en seguimiento por sospecha de femicidio, Jacqueline Calfulaf Poblete, Paulina Gómez Lagos y cuatro mujeres más no identificadas por los medios. Además de 74 casos de femicidios frustrados al 20 de agosto de este año. (Fuentes: Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres, SERNAMEG).

Como Pastoral de la Mujer de la Diócesis de Valdivia nos duele y nos indigna la muerte y maltrato de estas mujeres hermanas a manos de su agresor; nos desconsuela y horroriza el que todas tienen en común que han sido asesinadas por ser mujer. Condenamos, una vez más, la violencia contra las mujeres, reconocemos en ella “una cobarde degradación del poder masculino… la máxima expresión de relaciones de poder y desigualdad entre hombres y mujeres, que hunde sus raíces en el exceso del patriarcado, que considera a la mujer de segunda categoría en orden de lo humano” (Papa Francisco, Amoris Laetitia, 54).

Queremos invitar a todas y a todos a cuidarnos, a reconocer en los rostros sufrientes y violentados de cada mujer a Cristo que nos pregunta “¿Y ustedes… quién dicen que soy?”, a promover la sororidad y la fraternidad; a poner atención a nuestros gestos y actitudes; a tomar conciencia de nuestro lenguaje y de las prácticas excluyentes discriminatorias; que nuestras palabras son poder y crean realidad. En cada una y cada uno de nosotros se agitan semillas de vida para el Chile del hoy y del mañana; somos llamadas y llamados a liberar a quienes se sienten oprimidas y oprimidos por el circulo y cultura de la violencia.

Recientemente, la Diócesis de Valdivia ha puesto a disposición un Servicio de Acompañamiento Gratuito a través del Fono 632310616 “Te Escucho” atendido por voluntarias y voluntarios, disponible para toda persona que se sienta sola o solo, requieran hablar de un dolor, una pena, una angustia, un duelo, un hecho de violencia o cualquier otro acontecimiento que deseen compartir para romper el silencio y confiarlo a alguien…

Como Pastoral de la Mujer agradecemos esta iniciativa diocesana pues, sin duda, a través de ella también se abre una Puerta de Esperanza y Acompañamiento para quienes son víctimas o testigo de violencia contra la mujer. Sepan que en ella encontrarán una Escucha y acompañamiento confiables y seguros. ¡Llama, no temas! “saca lo que se pueda afuera como la primavera, para que dentro nazcan cosas buenas”, como canta Mercedes Sosa. 

Pastoral de la Mujer, Diócesis de Valdivia 
Domingo 23 de agosto de 2020

POST RELACIONADOS

Global

Iglesias evocan a Martin Luther King en expectante semana política de EE UU.

19 enero, 2021
América Latina

Clero y obispos de Venezuela participan en encuentro virtual conjunto y Francisco los llama a la unidad

19 enero, 2021
América Latina

Nuevo Arzobispo de Bogotá da la pauta: pide perdón por los abusos sexuales, entrega antecedentes de abusadores a la Justicia, y condena asesinatos de líderes sociales a quienes llama «mártires»

12 enero, 2021
Chile

Obispo de Temuco condena la violencia en la Araucanía y a su modo defiende al pueblo Mapuche

9 enero, 2021
Abusos

Obispo electo de Valdivia, Santiago Silva refuta acusaciones en su contra

28 diciembre, 2020
Abusos

Vaticano nombra en Valdivia a un obispo imputado por la justicia

23 diciembre, 2020
Iglesia

Pandemia desafía a la pastoral

16 diciembre, 2020
Iglesia

Hermana Nelly León: “Si fuera mi última Navidad, regalaría tiempo a las personas que amo”

13 diciembre, 2020
Siguiente

Lady Gaga Pulled Off One of the Best Halftime Shows Ever

“Participación ciudadana, un compromiso con la justicia y la paz”

Watch Justin Timberlake's 'Cry Me a River' Come to Life in Mesmerizing Dance

New York Newest Vegan Spot: No Shade From Us, Shady Shack Is On Point

Obama Wants To Visit Ubud On Low-key Bali Vacation: Bali Official

Facebook Twitter Youtube RSS

Director: Aníbal Pastor Níñez.
Representante Legal: Marcial Sánchez Gaete.

KAIRÓS NEWS es un periódico electrónico de información sociorreligiosa de Chile y América Latina, que es propiedad de Kairós Comunicaciones Ltda.

Directorio:
Marcial Sánchez (Presidente), Marisol Cabrera, Carol Crisosto, María José Castillo Navasal, Augusto Quintana, Raúl Rosales, Mauricio Jullian y Álvaro Ramis.

© Kairós News 2020 - Santiago de Chile

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Abusos
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Reflexión
  • KNTV
  • Podcast
  • Contacto

© Kairós News 2020 - Santiago de Chile

¡Dar una buena acogida!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Olvidó su Contraseña?

Crear una Nueva Cuenta!

Rellene los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión
¿Recibir Notificaciones?    Sí No, Gracias