Reconocida teóloga se postula a obispa de la arquidiócesis de Lyon en Francia
"¿Por qué no? ¿Por qué no puedo ser obispo?". La pregunta la formula Anne Soupa, una prestigiosa biblista y teóloga francesa que envió una solicitud a Nunciatura para convertirse en arzobispa de Lyon.
(LYON, FRANCIA, 16.06.2020 – KAIRÓS NEWS).- La iglesia católica francesa ha sido azotada recientemente por escándalos de pederastia, que provocaron que el cardenal Barbarin presentara su renuncia al Papa, que se encuentra en pleno proceso de elección de su nuevo prelado. Barbarin fue condenado en primera instancia por encubrir los abusos del depredador Bernard Preynat –que llegó a abusar de cuatro o cinco niños a la semana durante décadas– pero fue absuelto tras la apelación.
Soupa, en un gesto inédito, ha querido poner en evidencia el sistema patriarcal en la Iglesia y reivindicar el papel de la mujer en la institución. Su gesto es una apuesta por un nuevo modo de participación en la toma de decisiones, más horizontal, en una organización como la Iglesia católica demasiado acostumbrada a que las normas se dicten a la base desde la cúpula. Y se obedezcan sin rechistar, so pena de condena eterna. El clericalismo, que como ha denunciado hasta su máximo líder, Francisco, ha sido uno de los causantes de los abusos y su ocultación.
Este lunes, Anne Soupa dio un paso al frente y presentó formalmente su candidatura para suceder a Barbarin en Lyon. «Nada me impide presentarme y, sin embargo, todo me lo prohíbe», señaló. Con su iniciativa, la teóloga quiere llamar la atención sobre el papel de la mujer en la Iglesia y denunciar cómo su estructura patriarcal ha favorecido actitudes como el silencio ante los abusos sexuales a menores, clave para entender la marcha de Barbarin.
«Observando que en el año 2020, en la Iglesia Católica, ninguna mujer dirige diócesis alguna, ninguna mujer es sacerdote, ninguna mujer es diácona, ninguna mujer vota en las decisiones de los sínodos; considerando que excluir a la mitad de la humanidad no sólo es contrario al mensaje de Jesucristo, sino que también es perjudicial para la Iglesia, que se mantiene así en un ambiente que favorece los abusos (…) Todo ello me permite decir decir que soy capaz de presentarme al título de obispo, todo me hace legítimo», señala Anne Soupa en su petición, enviada al nuncio en Francia, Luigi Ventura.
«Si mi candidatura está prohibida por el derecho canónico, es simplemente porque soy mujer, porque las mujeres no pueden ser sacerdotes y porque sólo los sacerdotes, al convertirse en obispos, dirigen la Iglesia Católica», escribió en su ‘dossier de candidatura’. Y dice bien, pues el Derecho Canónico impide a la mujer acceder al orden episcopal, la jerarquía del ‘ejército’ de la Iglesia.
Quién es Anne Soupa
Anne Soupa es biblista, casada, madre de familia y confundadora de la Conferencia Católica de Francófonos Bautizados, una asociación reformista dentro del catolicismo galo con una década de existencia. Actaulmente ella preside el llamado “Comité de Faldas” que reclama acciones concretas para una igualdad real de las mujeres y los laicos en el seno de la Iglesia.
“Hay mucho trabajo por hacer», ha declarado. Y añade: «El desconcierto que genera mi candidatura, deja claro que tenemos que abrir las conciencias a muchas preguntas. Debemos preguntarnos si no hay otra forma de gobernar cuando se considera que el poder reconocido de las mujeres en la iglesia se considera ‘extraordinario’”, defiende la teóloga.
«Los pastores dejaron entrar a los lobos en el redil»
Soupa admite que su candidatura es una provocación, y así lo asume. Y lanza un nuevo dardo, señalando cómo en Lyon, los cuatro anteriores arzobispos –Decourtray, Billé, Balland y Barbarin– «han fallado en su tarea principal de proteger a sus comunidades. Los pastores dejaron entrar a los lobos en el redil y los depredadores atacaron a los pequeños».
Su candidatura tiene dos objetivos: «Por un lado, poner de relieve la invisibilidad en la que se encuentran las mujeres en la Iglesia Católica. Por el otro, mostrar que hay otras formas de gobierno para la Iglesia Católica» frente al «enésimo obispo del mismo molde clerical» que, se presume, acabará siendo nombrado para Lyon.
«La Iglesia Católica sigue alimentando un clericalismo que ha sido denunciado por el Papa: abusos de todo tipo, sacralización del sacerdote, espíritu de división… Sabiendo y considerando todas estas cosas, solicito la archidiócesis de Lyon», recalca la biblista, que invita a las mujeres del mundo «a presentarse donde se sientan llamadas, ya sea para ser obispo o para cualquier otra responsabilidad que hoy les está prohibida».
¿Por qué solicito ser Arzobispo de Lyon?
El siguiente texto es la solicitud de Anna Soupa , publicado el 25/5/20202 en su cuenta de Twitter, la que responde a la pregunta «¿Por qué solicito ser Arzobispo de Lyon?».
Observando que en 2020, en la Iglesia Católica, ninguna mujer dirige una diócesis, ninguna mujer es un sacerdote, ninguna mujer es un diácono, ninguna mujer vota las decisiones de los sínodos,
Considerando que excluir a la mitad de la humanidad no solo es contrario al mensaje de Jesucristo, sino que es perjudicial para la Iglesia, mantenida en un interior propicio para el abuso,
Teniendo en cuenta que no soy un desconocido ni un corredor de vestuario, sino que he estado actuando en mi Iglesia durante más de 35 años, en el campo, como biblista, teólogo, periodista, escritor, presidente durante 8 años de la Conferencia de bautizado y actual presidente del Comité de Falda,
Todo me permite decir que soy capaz de solicitar el título de obispo, todo me hace legítimo. Sin embargo, todo me lo prohíbe.
Si la ley canónica prohíbe mi candidatura, es simplemente porque soy mujer, que las mujeres no pueden ser sacerdotes y que solo los sacerdotes, al convertirse en obispos, dirigen la Iglesia Católica.
Considerando que decir «no» a esta prohibición es un deber para mí, tanto para esta Iglesia que amo como para todos los católicos de quienes soy hermana,
Considerando que es mi responsabilidad ser un «servidor de la Palabra» y dar cuenta de la esperanza que hay en mí,
Por lo tanto, me atrevo a postularme para una oficina gubernamental en la Iglesia Católica.
Algunos dirían que este gesto es una locura; pero lo que es loco es que suena loco cuando no lo es. ¿Hay un solo modelo de obispo, el de un hombre soltero, envejecido y vestido todo de negro? Sin embargo, ¡qué ganancia sería atreverse a ofrecer otras caras a esta función!
Considerando, además, que ser sacerdote es una cosa, y que gobernar es otra, que dos papas han declarado cerrada la cuestión del acceso de las mujeres al sacerdocio, pero que el Papa Francisco ha pedido a los teólogos que distingan mejor el sacerdocio y gobernanza para dar cabida a las mujeres,
Observo que no se ha hecho nada en esta dirección durante 7 años. ¿Existe solo mi candidatura para responder al llamado del Papa?
Gobernar una diócesis solo requiere ser sacerdote porque la ley canónica lo ha decidido. ¡Pero la función de obispo existía mucho antes del derecho canónico! Los doce compañeros de Jesús no eran sacerdotes, Pedro incluso estaba casado. Desde la antigüedad, el obispo (el «episcopo») ha sido un supervisor, un protector que observa y vela por la cohesión y la rectitud doctrinal de un grupo de comunidades. ¿Cómo podría un laico no cumplir esta función?
¿Por qué aplicar a Lyon? Porque en Lyon, cuatro arzobispos sucesivos, Mgrs Decourtray, Bilé, Balland, Barbarin, fracasaron en su tarea principal, la de proteger a sus comunidades. Los pastores dejaron que los lobos entraran al redil y los depredadores atacaron a los jóvenes. ¿Cómo podemos hoy restaurar la legitimidad del cuerpo episcopal? ¿Cómo pueden los católicos de la diócesis de Lyon, laicos y sacerdotes, que aspiran a una palabra verdadera y liberada, en una comunidad unida, una vez más poder confiar?
¿Por qué aplicar ahora? Porque la Iglesia Católica continúa fomentando un clericalismo aún denunciado por el Papa: abuso de todo tipo, sacralización del sacerdote, espíritu de división.
Sabiendo y considerando todas estas cosas, soy candidato para el Arzobispado de Lyon, no solo, sino porque algunos de mis parientes me han llevado allí.
Espero que mi enfoque sea útil para todas las mujeres que, hoy, están asignadas y controladas en su deseo de responsabilidad.
Por lo tanto, los invito a que se postulen donde se sientan llamados, ya sea para ser obispos o para cualquier otra responsabilidad que actualmente esté prohibida para ellos.
Campaña a favor
Entre tanto, ya ha surgido apoyo a la teóloga a nivel mundial. De hecho hay una campaña en que se invita a los católicos, practicantes o no, a apoyar el enfoque de Anne Soupa como Arzobispo de Lyon. También está abierto a quienes no siendo católicos desean apoyar, situación que deben especificar en el formulario de apoyo que es el siguiente: https://www.pourannesoupa.fr/