Así lo indican investigadores del CEP en una reciente publicación. Analizan los últimos 20 años.
[28.06.2019 KAIROS NEWS].- «Durante las últimas dos décadas, Chile ha experimentado un declive importante en la identificación religiosa» señalan los autores Ricardo González T. y Esteban Muñoz S. en su artículo: «¿Te aconsejo que vayas a misa todos los domingos? Creencia sin participación en el Chile contemporáneo» publicado por el Centro de Estudios Públicos (CEP).
Sostienen en su presentación que la asistencia a misa «ha declinado durante los últimos 20 años en nuestro país» y que posiblemente estamos en presencia de otro fenómeno identificado en la literatura como “creencia sin participación”, es decir, las personas siguen manifestando creencias en ausencia de asistencia a los servicios religiosos.
Y añaden:
«Nuestros resultados indican que parte del pronunciado declive en asistencia se explica principalmente por el abandono de la Iglesia por parte de las mujeres y los más jóvenes»-
«Por nivel socioeconómico, en 1998, estimamos probabilidades de inasistencia absoluta más altas para los grupos socioeconómicos bajos en comparación con los grupos medios y altos, sin embargo, dos décadas más tarde, los grupos medios, al igual que los bajos, no estarían respaldando sus creencias con una práctica activa»
«Además, encontramos evidencia de transmisión intergeneracional de la práctica religiosa, la que se ha debilitado durante las últimas dos décadas. Por último, encontramos una asociación entre denominación y asistencia, que evidencia la existencia de la “creencia sin participación” en el Chile contemporáneo».