• Latest
  • Trending
  • All
  • Chile
  • Global
  • América Latina
En Santiago nace nueva coordinación para testimoniar a Jesús junto al pueblo

Caminos de no violencia / por Pablo Walker SJ

11/11/2019
Tres libros, un documental y una eucaristía de la comunidad, en memoria de Ronaldo Muñoz

Tres libros, un documental y una eucaristía de la comunidad, en memoria de Ronaldo Muñoz

15/12/2019
«Los avances para los adultos mayores son totalmente insuficientes» señala un centenar de dirigentes de todo el país

«Los avances para los adultos mayores son totalmente insuficientes» señala un centenar de dirigentes de todo el país

13/12/2019
En las manos de Celestino está el futuro de la UC

En las manos de Celestino está el futuro de la UC

13/12/2019
Leonel Ibacache no podrá ejercer el sacerdocio y además fue expulsado de la Compañía de Jesús por haber abusado de cinco menores

Leonel Ibacache no podrá ejercer el sacerdocio y además fue expulsado de la Compañía de Jesús por haber abusado de cinco menores

12/12/2019
Casi 300 personas han recibido impacto directo de bombas lacrimógenas denuncia el INDH

Casi 300 personas han recibido impacto directo de bombas lacrimógenas denuncia el INDH

12/12/2019
Hoy, N.S. de Guadalupe: #AméricaLatinaRezaPorLaPaz

Hoy, N.S. de Guadalupe: #AméricaLatinaRezaPorLaPaz

12/12/2019
En algunas comunas ya partió la votación on line de la Consulta Ciudadana. En otras, se iniciará el viernes13

En algunas comunas ya partió la votación on line de la Consulta Ciudadana. En otras, se iniciará el viernes13

11/12/2019
Las Hermanistas de Jesús celebraron sus 60 años en La Victoria

Las Hermanistas de Jesús celebraron sus 60 años en La Victoria

10/12/2019
Ya hay «Papa Rojo»: el cardenal Tagle de Filipinas, quien es el benjamín de Francisco

Ya hay «Papa Rojo»: el cardenal Tagle de Filipinas, quien es el benjamín de Francisco

10/12/2019
Diálogo difícil / por Estrella Gutiérrez

Diálogo difícil / por Estrella Gutiérrez

09/12/2019
Mujeres Iglesia: «Si queremos paz, trabajemos por la democracia, la dignidad y la justicia»

Mujeres Iglesia: «Si queremos paz, trabajemos por la democracia, la dignidad y la justicia»

09/12/2019
INDH: 352 personas han sufrido daño ocular, casi 3.500 personas heridas y casi 1.400 denuncias por vulneraciones en comisarías

INDH: 352 personas han sufrido daño ocular, casi 3.500 personas heridas y casi 1.400 denuncias por vulneraciones en comisarías

07/12/2019
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • Mapa del Sitio
  • Contacto
America/Santiago / domingo, 15 diciembre 2019
  • PORTADA
  • NOTICIAS
    • CHILE
    • AMÉRICA LATINA
    • GLOBALES
  • TEMAS
    • Ecología
    • Laicos
    • Mujeres
    • Sociedad
  • COLUMNAS DE OPINIÓN
  • REFLEXIÓN
  • ABUSOSDossier
ABUSOS ECLESIÁSTICOS
Buscar
No Result
View All Result
Kairós News
Advertisement
  • PORTADA
  • NOTICIAS
    • CHILE
    • AMÉRICA LATINA
    • GLOBALES
  • TEMAS
    • Ecología
    • Laicos
    • Mujeres
    • Sociedad
  • COLUMNAS DE OPINIÓN
  • REFLEXIÓN
  • ABUSOSDossier
No Result
View All Result
Kairós News
No Result
View All Result

Caminos de no violencia / por Pablo Walker SJ

Opinión

in Columna
4 min read
1
En Santiago nace nueva coordinación para testimoniar a Jesús junto al pueblo
210
VIEWS
Pablo Walker SJ

“Si no hubiera sido por la violencia en las calles Chile no habría despertado”. Escuché esta frase varias veces, contemplando una estación de metro quemada, caminando de regreso junto a un vecino, conversando en la universidad.

Entristece hasta las lágrimas esta sentencia… ¿Por qué tendría que ser necesario la muerte y el incendio para que dijéramos “escuchamos”? ¿Por qué tendrían que seguir pareciendo necesarios para que quienes nos beneficiamos de la desigualdad efectivamente escuchemos y resolvamos modificar las leyes, los contratos sociales, los modos efectivos de relación? ¿Por qué no nos anticipamos actuando por genuino amor social y no por miedo?

Aventuro a creer que la legitimación de la violencia -no sólo en el que apedrea, en el que se defiende a tiros o en el que teoriza sobre su necesidad- sino en los que sólo reaccionamos acorralados por el temor a ella, manifiesta entre otras cosas una neta falta de hondura en nuestra experiencia de Dios, en la calidad de nuestro “amor a la verdad”, como diría Gandhi. Difícil asunto el repararla si hemos invertido décadas en desconectarnos de los afectos profundos que nos hermanan para rendir tributo a los impulsos ciegos que nos aíslan, supuestamente saciados por algún consumo que promete gratificarlos sin lograrlo jamás.

Desgraciadamente nuestros corazones no sólo se acostumbran a no moverse más que por miedo o placer, sino que terminan generando sociedades injustas por su propia violencia de desconexión. Y experimentando creciente náusea a hacia alguna forma de ayuno que nos reconecte. En ese contexto reina el compulsivo “ojo por ojo” que nos deja más ciegos que antes.

“¿Y la Iglesia dónde está?” también se escucha en las calles. Siento que nuestro amordazamiento tiene que ver también con esa misma superficialidad espiritual que nos inunda a muchos de los que creemos que creemos.

Muchos hemos caído en la tentación de creer que para acercarnos a Dios tenemos que alejarnos de los hombres y mujeres, de sus furias acumuladas por las vulneraciones de los Derechos Humanos, de sus anhelos profundos de reparación, de dignidad sagrada y común. Consumimos sucedáneos de paz, porque la Paz que da Jesús no es la que da el mundo… Su Paz supone comprender las causas de la rabia para reparar su fábrica injusta, inhumana y cruel. Supone el don de su Espíritu Creador. Implica encarnar una alternativa a las violencias (de las estructuras sociales y de los delitos) con un amor más grande que ellas…

La Paz fruto de la justicia está grávida del mandamiento más importante, de las coordenadas cotidianas de Jesús: rebélate cotidianamente contra tus ídolos; esfuérzate por amar a cualquiera tanto como amas a tu hijo más querido. Un amor nuevo por el “cualquiera”, descubierto como auténtico hermano.

Casi un mes antes del estallido social, el 28 de septiembre, había muerto José Aldunate SJ. ¿Qué experiencia de Dios hizo posible que quien se crió con nodriza en un palacio inglés hiciera tan larga re invención personal en el amor a su pueblo? Nos confesaba en su relato… “tengo una clara conciencia de cuándo tomé mi opción fundamental: fue cuando decidí mi vocación. El motivo profundo de esta decisión fue la opción por Dios, esa que se toma, según los teólogos y los místicos, no en la superficie sino en el fondo del alma. Esta opción trasciende el deseo de la felicidad y demás motivaciones, al mismo tiempo que las ordena e inspira”.

Hoy vuelvo a tomar su libro “Un peregrino cuenta su historia” con la esperanza de que todos nos hagamos peregrinos, de modo que una experiencia genuinamente profunda del Espíritu de Jesucristo y del ser humano, hecha en medio de la Iglesia que somos, genere convicciones, prioridades y redistribuciones que hagan posible el Pacto Social que Chile anhela. Otro modo de relaciones humanas, para algunos viviendo con menos cosas, para todos, viviendo con más vínculos.

Y para hacer camino desempolvo un pequeño librito de Ilades de 1982, de Gustavo Lagos “La No violencia, Teoría y Práctica”. Si nuestro actual modo de sociedad deja vacío el corazón, fabrica violencia por su desigualdad y destruye la única casa común que tenemos, ¿no podemos redescubrir el amor transformador de las relaciones sociales, nacido para los creyentes de un genuino encuentro comunitario con Jesucristo? Sostenía Gandhi que “la No violencia es imposible sin la creencia en Dios y su doctrina está construida en la confianza de la disposición natural del hombre hacia el amor”.

La experiencia de resistencia No Violenta durante la dictadura demostró que creyentes y no creyentes sí comparten una experiencia del Espíritu muy profunda: hay una alternativa a la violencia, a la resignación, a la impotencia y a la obediencia servil ante quien fabrica violenta desigualdad acumulando: el trabajo de convencer al hermano que ahora oficia de adversario, con un respeto y amor más grande que su violencia.

Un amor en adoración verdadera, desinstalando con porfía los propios ídolos que también necesitan víctimas para existir. Un amor que incluye, como en el mismo Jesús, la posibilidad de la propia postergación, del propio sacrificio (palabra hoy prohibida), no para humillarnos a los que acumulamos sino para convencernos por un amor que remece y repara porque devuelve una dignidad que nos parecía “perdida”. / Fuente: Jesuitas.cl

 

 

Tags: GandhiNo ViolenciaOpiniónPablo Walker SJ
Previous Post

El derecho a vivir en paz / por Estrella Gutiérrez

Next Post

Misionero Claretiano de Antofagasta escribe al Presidente de la República

Next Post
Misionero Claretiano de Antofagasta escribe al Presidente de la República

Misionero Claretiano de Antofagasta escribe al Presidente de la República

Iglesias Evangélicas emiten «Carta Pastoral al País» sobre la realidad actual

Iglesias Evangélicas emiten "Carta Pastoral al País" sobre la realidad actual

Salesianos piden paz ante profanación del Santuario María Auxiliadora de Talca

Salesianos piden paz ante profanación del Santuario María Auxiliadora de Talca

Comments 1

  1. Josef Bocktenk says:
    1 mes ago

    gracias por el articulo, SI DIOS NO ES NUESTRO PADRE, NO SOMOS HERMANOS, y ¿si miramamos a DIOS COMO PADRE, PORQUE NO AL OTRO COMO HERMANO?
    tengo la impresión , que los que tienen la posibilidad de arreglar la convivencia miren a Dios como Padre,¿porque no ven al hermano y hermana?

  • Chile clama por agua viva y no vinagre. Carta a Cecilia Morel / por María José Castillo Navasal

    Chile clama por agua viva y no vinagre. Carta a Cecilia Morel / por María José Castillo Navasal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marta García, primera «párroca» en Chile: «Trabajar con el laicado no es un mérito de nosotras, es de justicia y corresponsabilidad»

    3211 shares
    Share 3211 Tweet 0
  • Opus Dei sufre revés en su adoctrinamiento a las mujeres

    37 shares
    Share 37 Tweet 0
  • Entrevista a Sergio Silva: “Esto no puede seguir siendo un supermercado del clero”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevos testimonios acusan a Rodrigo Polanco de conductas abusivas y acoso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
logo

KAIRÓS NEWS gestiona y pone en valor la información referida a comunidades basadas en la fe que se comprometen con los más vulnerables y marginados de la iglesia y la sociedad, resaltando no solo noticias que dan cuenta de conflictos sino que también las “buenas noticias” que son ejemplos a seguir y que alimentan la esperanza en la justicia y el reinado de Dios. Convoca a expresarse a todos y todas sin más restricción que el respeto a la ética.

KAIRÓS NEWS es una asociación audiovisual y de comunicaciones, sin fines de lucro, con personalidad jurídica en trámite, regida por la ley 20.500 sobre instituciones de la sociedad civil.
DIRECTOR: Aníbal Pastor N.
REPRESENTANTE LEGAL: Marcial Sánchez G. Presidente del Directorio.
DOMICILIO LEGAL: Av. Italia 935, Providencia.Santiago de Chile.
TELÉFONO: +56 9 4563 3045 8712
EMAIL: contacto@kairosnews.cl

Ver Directorio y Equipo de producción, clic aquí.
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • Mapa del Sitio
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados - Citar como "KairosNews.cl".

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • NOTICIAS
    • CHILE
    • AMÉRICA LATINA
    • GLOBALES
  • TEMAS
    • Ecología
    • Laicos
    • Mujeres
    • Sociedad
  • COLUMNAS DE OPINIÓN
  • REFLEXIÓN
  • ABUSOS

© 2019 Todos los derechos reservados - Citar como "KairosNews.cl".

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In